Qué visitar en Valencia

La ciudad de Valencia es una de las más grandes de España. Y una de las más conocidas en toda Europa a orillas del Mediterráneo. Su combinación de historia, modernidad y vanguardismo y un entorno natural incomparable la han hecho ganar ese puesto. Por eso hoy queremos contarte qué visitar en Valencia

Queremos ofrecerte una guía detallada con los mejores lugares que visitar y cosas que ver en Valencia para que no te pierdas nada durante tu visita. 

Aquí encontrarás joyas arquitectónicas declaradas patrimonio de la humanidad y espacios verdes que invitan a la calma y la tranquilidad.  Valencia tiene algo especial para cada tipo de viajero.

Hisilicon Balong

La Plaza de la Virgen: el corazón histórico de Valencia

En pleno centro histórico, la Plaza de la Virgen es uno de los lugares más emblemáticos y fotogénicos de Valencia. 

Esta plaza está rodeada de edificios históricos y el verdadero un punto de encuentro para turistas y locales. 

En esta plaza se encuentran la Catedral de Valencia, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalitat, tres edificios emblemáticos que cuentan la historia de la ciudad.

Además, esta plaza es el punto perfecto para admirar la fuente del Turia. Es un homenaje al río que marcó la vida de los valencianos. 

Este es el punto de inicio ideal para perderte entre las callejuelas del casco antiguo y explorar rincones llenos de encanto.

Barrio del Carmen: el alma bohemia de Valencia

El barrio del Carmen es uno de los rincones más activos y auténticos de Valencia. Sus calles están repletas de arte urbano, bares de tapas y locales de moda de todos los estilos. 

Es el barrio ideal para perderse y descubrir todo tipo de locales y rincones especiales. Puedes toparte con pequeñas plazas llenas de historia o edificios antiguos con detalles arquitectónicos únicos.

También aquí encontrarás el Centre del Carme. Se trata de un espacio cultural en el que se  organizan exposiciones y eventos artísticos en un entorno histórico. 

El barrio del Carmen es un lugar donde la tradición y la modernidad conviven en perfecta armonía. Uno de los barrios que ver en Valencia y disfrutar de ratos de conversaciones con amigos. 

La Plaza del Ayuntamiento: el centro neurálgico de Valencia

La Plaza del Ayuntamiento es uno de los lugares más emblemáticos de Valencia. Está rodeada por edificios de estilo monumental, como el Ayuntamiento y la Estación de Correos. 

Esta plaza está especialmente animada durante las Fallas de Valencia. En estas fiestas de renombre mundial la plaza se convierte en el epicentro de las celebraciones con las famosas mascletás y el inicio y cierre de los eventos festivos. 

También es un lugar perfecto para sentarte en una terraza y tomar algo. Ver el bullicio de la ciudad mientras disfrutar de un ratito de tranquilidad será un buen descanso en tu ruta valenciana. 

Lonja de la Seda: un tesoro declarado patrimonio de la humanidad

La Lonja de la Seda fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Es sin duda uno de los monumentos más impresionantes de Valencia. 

Fue construida en el siglo XV en pleno auge gótico. Un edificio emblemático de la época comercial de la ciudad.

En su interior encontrarás la Sala de Contratación, con unas imponentes columnas helicoidales que parecen fundirse con el techo. También encuentras el Patio de los Naranjos, un oasis de tranquilidad en pleno centro urbano.

Si visitas la ciudad no deberías perderte explorar este lugar en el que se combinan belleza arquitectónica e historia. 

Ciudad de las Artes y las Ciencias: un ícono moderno

La Ciudad de las Artes y las Ciencias fue diseñada por el célebre arquitecto Santiago Calatrava. Es uno de los mayores atractivos de Valencia que cada día recibe miles de visitantes. 

Este complejo de estilo futurista con estructuras fascinantes. Aquí encontrarás el Palau de les Arts, dedicado a las artes escénicas, y el Museo de las Ciencias, un espacio interactivo ideal para toda la familia.

También el Hemisfèric en el que puedes disfrutar de proyecciones IMAX y espectáculos audiovisuales únicos. Por su parte el Oceanográfico es uno de los acuarios más grandes de Europa con una gran variedad de especies marinas. 

Pasear por el exterior de este complejo es igualmente gratificante. Su diseño vanguardista crea un paisaje urbano espectacular. Es quizás uno de los puntos del mundo en el que más fotografías se hacen. 

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es una de las cosas que ver en Valencia que no deberías perderte. 

Torres de Serranos y Torres de Quart: guardianas de la ciudad

Las Torres de Serranos y las Torres de Quart son vestigios de las antiguas murallas que protegían Valencia. 

Las Torres de Serranos están situadas junto al antiguo cauce del río Turia. Aquí puedes tener vistas increíbles de la ciudad. 

Por su parte, las Torres de Quart, son famosas por las marcas de cañonazos en su estructura, son un testimonio de los enfrentamientos históricos que vivió la ciudad durante la Guerra de la Independencia. 

Subir a estas torres te permitirá disfrutar de una perspectiva única de Valencia y sumergirte en su historia. 

El Mercado Central de Valencia: un festín para los sentidos

Si te gusta la gastronomía y el bullicio local, el Mercado Central de Valencia es una parada obligatoria. 

Se trata de un edificio de estilo modernista con vidrieras muy coloridas entre una estructura de hierro. Todo es un espectáculo visual y arquitectónico que sorprende a todos los que la ven por primera vez. 

En su interior encontrarás una amplia variedad de productos frescos de origen local. 

Deberías aprovechar para probar algunas delicias locales. No dejes de visitar este mercado tan lleno de vida y tan bello a la vista. 

Jardines del Turia: el pulmón verde de Valencia

El cauce del río Turia fue desviado tras una gran riada en 1957. Y poco a poco se transformó en un extenso parque urbano conocido como los Jardines del Turia

Se trata de un espacio verde espectacular que atraviesa una gran parte de la ciudad de Valencia. 

Un sitio perfecto para pasear, hacer deporte o relajarte al aire libre. A lo largo de sus nueve kilómetros encuentras distintas áreas temáticas, zonas de juegos infantiles y rincones tranquilos ideales para desconectar.

El parque conecta varios puntos clave de Valencia, como el Bioparc, la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Aquí también puedes visitar el Palau de la Música, un centro cultural donde puedes disfrutar de conciertos y eventos.

El Antiguo Cauce del Río Turia: una arteria de vida

El antiguo cauce del río Turia es algo más que un parque. Es un lugar donde la ciudad late con fuerza. 

Desde aquí puedes acceder a múltiples puntos de interés, como el Bioparc, un zoológico inmersivo, o la Ciudad de las Artes y las Ciencias. 

Es también un espacio ideal para actividades al aire libre, como paseos en bicicleta o running. Podrás disfrutar del ambiente relajado que ofrece este pulmón verde.

El Palau de les Arts: el templo de las artes escénicas

El Palau de les Arts es un centro de ópera y artes escénicas que destaca por su diseño arquitectónico innovador. 

Este es uno de los edificios más importantes que ver en Valencia y si lo consigues disfrutar de un buen espectáculo. 

Uno de los espacios culturales más importantes de Valencia. En su programación encontrarás óperas, conciertos y espectáculos de primer nivel.

Si tienes la oportunidad, asistir a un evento en este lugar será una experiencia increíble que combinará arte y arquitectura de manera magistral.

Arte y modernismo en la Estación del Norte

La Estación del Norte es un ejemplo importante del modernismo valenciano y español. 

Es quizás uno de los edificios de estilo modernista más grandes de España. Si por algo destaca es por su fachada decorada con azulejos y motivos florales. 

Es el punto de llegada que da la bienvenida a la ciudad de Valencia. Sobre todo si vienes en tren ya que está justo al lado de la estación de Alta Velocidad. 

Si eres amante de la arquitectura, no te pierdas los detalles de esta estación. Aquí se combinan funcionalidad y estética de forma excepcional.

Como has podido ver hay muchas cosas que ver en Valencia. Es una ciudad que te invita a describir y saborear cada uno de sus rincones con tranquilidad. 

Seguro que necesitarás varios días para poder disfrutar de todo lo que la capital valenciana tiene para ofrecerte. Siempre tendrás la oportunidad de descubrir algo nuevo. 

Ahora que sabes qué visitar en Valencia ya estás listo para sumergirte en una experiencia inolvidable llena de cultura, historia y belleza.


Consulta más en: 

Historia de Valencia | Qué visitar en Valencia | Rutas en Valencia