Rutas en Valencia

Queremos descubrirte los mejores senderos para rutas en Valencia. 

Porque si Valencia es conocida por su rica historia y cultura también lo es por su impresionante oferta de naturaleza y rutas de senderismo. En la región se combinan naturaleza, historia y paisajes únicos. 

Aquí podrás disfrutar de cañones impresionantes y paisajes acuáticos. La provincia de Valencia ofrece senderos para todos los niveles y gustos. Tienes disponibles rutas en Valencia para todas las edades y niveles de dificultad. 

Si estás buscando una experiencia que conecte con lo mejor de la Comunidad Valenciana, aquí encontrarás algunas de las mejores opciones para disfrutar del senderismo en Valencia.

Ruta de los puentes colgantes de Chulilla

Sin duda esta es una de las rutas más interesantes y conocidas de Valencia. 

Explorar los puentes colgantes de Chulilla es una experiencia inolvidable. 

Se trata de un recorrido de aproximadamente 14 kilómetros que sigue el curso del río Turia. Lo interesante y bonito de esta ruta en Valencia es que atraviesa un cañón con paredes de más de 100 metros de altura. 

El sendero es apto para toda la familia y combina aventura y paisajes espectaculares. 

Los puentes colgantes que encontrarás fueron reconstruidos hace unos años. Estos añaden un toque de emoción mientras cruzas sobre el cañón y disfrutas de vistas panorámicas del embalse de Loriguilla

Te recomendamos llevar calzado cómodo y agua suficiente aunque es una ruta de senderismo sencilla, su extensión puede requerir un buen ritmo.

Ruta del agua en Chelva

La ruta del agua en Chelva es una ruta ideal si buscas un equilibrio entre naturaleza e historia. 

Además es un sendero de tipo circular. Su recorrido de 7 kilómetros te lleva por antiguos molinos, acueductos y fuentes. Todo mientras sigues el curso del río Chelva

A lo largo del recorrido tienes áreas ideales para descansar y zonas de baño, por eso es una ruta perfecta para los días calurosos. 

Es una ruta de dificultad baja, ideal para hacer con niños o en una escapada tranquila. 

Chelva es un pueblo con un encanto especial, así que aprovecha para pasear por sus calles después de tu caminata.

Ruta del mirador del Garbí en la sierra Calderona

La sierra Calderona es uno de los parques naturales más destacados del interior de la provincia de Valencia. 

Y un lugar lleno de rutas senderistas en Valencia. Es sin duda el lugar ideal para perderse en la naturaleza. 

Una de las más interesantes es la ruta del mirador del Garbí, de unos 4 kilómetros. 

Aquí puedes disfrutar de vistas impresionantes que abarcan desde el litoral valenciano hasta el interior montañoso. 

El sendero asciende entre pinos y formaciones rocosas excavadas en la roca en una experiencia única para los amantes de la naturaleza. 

Aunque la dificultad es media, el esfuerzo se ve recompensado con las panorámicas desde el mirador, especialmente al atardecer.

Ruta del acueducto de Peña Cortada

Si eres un apasionado de la historia, la ruta del acueducto de Peña Cortada es una opción que combina esfuerzo, naturaleza e historia. 

Es un sendero de 9 kilómetros que conecta las localidades de Calles y Chelva. Sigue un antiguo acueducto romano que atraviesa túneles y paredes excavadas en la roca

La ingeniería de esta construcción es impresionante. El entorno natural que la rodea la convierte en una experiencia enriquecedora tanto desde el punto de vista histórico como paisajístico. 

Es una ruta de dificultad media, ideal para quienes buscan un sendero con un poquito más de esfuerzo. 

Ruta del Salto de Chella y piscina natural de Bolbaite

Las cascadas de Anna y los alrededores de Chella son unos paisajes acuáticos únicos en la provincia de Valencia

La ruta del Salto de Chella es una buena opción. Este camino te llevará hasta una espectacular cascada, ideal para admirar la fuerza de la naturaleza. 

En mitad de la ruta para refrescarte un poco no olvides acercarte a la piscina natural de Bolbaite. Es un lugar perfecto para relajarte después de la caminata. 

Este recorrido es apto para todos los niveles y ofrece un contacto directo con los parajes más refrescantes de Valencia.

El Pou Clar en Ontinyent

El Pou Clar es uno de los destinos más populares de Valencia en verano. Sobre todo gracias a sus zonas de baño y pozas de agua cristalina. 

Esta ruta de unos 5 kilómetros te permite descubrir este paraje natural único. Es ideal para el senderismo acuático y para disfrutar de un baño en sus aguas frescas. 

Puedes alargar el recorrido hasta Ontinyent llevando la ruta hasta casi 10 kilómetros. 

La combinación de naturaleza y agua hace que esta ruta sea una de las favoritas para quienes buscan relajarse en un entorno natural.

Ruta de los charcos de Quesa

La ruta de los charcos de Quesa es otra ruta en Valencia para los amantes del agua. 

A lo largo de aproximadamente 7 kilómetros, se descubren diversas pozas naturales formadas por el río Grande

Este sendero es perfecto si buscas una experiencia tranquila y rodeada de naturaleza. 

Las pozas que encontrarás son ideales para un chapuzón. Esto convierte a esta ruta en una excelente opción para los días más cálidos.

Vía verde del Serpis

La vía verde del Serpis es otro de los lugares ideales para rutas senderistas en Valencia. 

Lo bueno es que son rutas largas pero de baja dificultad. 

Este sendero conecta Alcoy con Gandía siguiendo el antiguo trazado del tren y tiene vistas espectaculares del paraje natural que rodea el río Serpis

Se puede recorrer a pie o en bicicleta. Se puede disfrutar de túneles y puentes históricos que hacen de este recorrido una ruta más que interesante. 

Aunque la distancia completa supera los 40 kilómetros, puedes adaptarla a tu tiempo y nivel físico.

Parque natural de la Albufera

El parque natural de la Albufera es un lugar con una naturaleza en estado puro y sitio para varias rutas. 

Sus diversos senderos ofrecen la oportunidad de disfrutar de la observación de aves, paseos en barca y caminatas rodeadas de arrozales. 

En este humedal, situado a pocos kilómetros de Valencia, podrás disfrutar de una escapada tranquila cerca de la ciudad. 

Puedes disfrutar de un atardecer junto a la laguna, uno de los espectáculos naturales más impresionantes de la Comunidad Valenciana.

Consejos para disfrutar del senderismo en Valencia

Antes de lanzarte a explorar estas rutas de senderismo, es importante que tengas en cuenta algunos consejos básicos. 

El primero es que te asegures de llevar ropa y calzado adecuados, suficiente agua y protector solar. 

Infórmate sobre las condiciones actualizadas de cada sendero, especialmente si planeas visitar zonas de baño o recorrer tramos más exigentes. 

Respeta siempre el entorno natural, evitando dejar basura y siguiendo siempre las señales marcadas.

Valencia está llena de senderos y parajes naturales que te permitirán disfrutar de la belleza de su entorno. 

Desde cañones y cascadas hasta antiguos molinos de agua y humedales llenos de vida. Las rutas senderistas en Valencia son una invitación a descubrir la riqueza natural e histórica de la región. 

Prepara tu mochila, elige una de estas rutas y adéntrate en la aventura.

Consulta más en: 

Historia de Valencia | Qué visitar en Valencia | Qué ver en Valencia