Qué hacer en Valencia

Valencia, es una capital con historia, cultura pero no exenta de modernidad y muchas actividades por hacer. Por eso hoy te dejamos estas ideas sobre qué hacer en Valencia

Podrás planificar así tu estancia en la capital valenciana y diseñar tu ruta. Desde monumentos históricos declarados patrimonio de la humanidad, hasta paseos relajantes al aire libre, la ciudad tiene algo que ofrecer para todos los públicos. 

Planifica un recorrido lleno de sorpresas y excursiones, con actividades de distinto tipo  en la capital de la Comunidad Valenciana.

Pasea por el casco histórico y la Plaza de la Virgen

El corazón de la ciudad de Valencia es la Plaza de la Virgen.

Aquí encontrarás la Basílica de la Virgen de los Desamparados, la patrona de la ciudad. También la Catedral, famosa por albergar el Santo Cáliz que muchos consideran el verdadero y primigenio Santo Grial. 

Esta plaza está llena de terrazas donde tomar un buen café mientras disfrutas de las vistas de estos edificios. 

También es el punto de inicio de cualquier ruta histórica por la ciudad. Aquí puedes hacer una visita guiada que te llevará a través de los secretos del casco antiguo.

Sube al Miguelete para unas vistas espectaculares

El Miguelete es el campanario de la Catedral. Sin duda un lugar que no deberías perderte si deseas tener una panorámica de 360º de la ciudad. 

Eso sí, tendrás que subir más de 200 escalones, un pequeño esfuerzo pero que tendrá una  recompensa inolvidable. 

Este mirador es el lugar ideal para disfrutar de una perspectiva única de Valencia y sus alrededores.

Visita la Lonja de la Seda, Patrimonio de la Humanidad

Fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, la Lonja de la Seda es uno de los edificios más icónicos y representativos de la ciudad. 

En su día fue un importante centro de comercio y se caracteriza por su arquitectura gótica valenciana. 

No deberías perderte la Sala de Contratación, con unas columnas retorcidas que parecen contar historias de otro tiempo.

Relájate en el Jardín del Turia

El Jardín del Turia es el pulmón verde de la ciudad. Es un enorme parque que se extiende a lo largo del antiguo cauce del río Turia, que fue desviado tras una riada en 1957. 

Hoy en día es el lugar perfecto para dar un buen paseo, practicar deportes al aire libre y vivir unos momentos de tranquilidad en plena ciudad. 

Tienes la posibilidad de alquilar una bicicleta y poder recorrer más distancia. 

Visita la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Hablar de Valencia es hablar de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Se trata de un complejo arquitectónico diseñado por Santiago Calatrava que se ha convertido en un emblema de la ciudad. Conocida en el mundo entero. 

Entre sus edificios encontrarás: 

  • El Hemisfèric, con una impresionante sala de cine IMAX.
  • El Museo de las Ciencias, un lugar interactivo perfecto para aprender de forma divertida.
  • L’Umbracle, un paseo lleno de plantas autóctonas.
  • El Oceanográfico, uno de los acuarios más grandes de Europa.
  • El Palacio de las Artes Reina Sofía, un espacio dedicado a las artes escénicas.

Este lugar es ideal para toda la familia y te garantiza horas de entretenimiento y aprendizaje.

Visita el Palacio del Marqués de Dos Aguas

El Palacio del Marqués de Dos Aguas es una joya del estilo rococó. 

Impresionante es su fachada, con detalles de mármol y alabastro, de gran belleza.  En su interior alberga el Museo Nacional de Cerámica, que muestra piezas de gran valor histórico y artístico.

Pasear por las Torres de Serranos y Quart

Las Torres de Serranos y las Torres de Quart son vestigios de las antiguas murallas que protegían Valencia. 

Las primeras se encuentran al lado del cauce del río Turia. Mientras que las segundas son conocidas por los impactos que aún conservan de tiempos de la Guerra de la Independencia. 

Recorrer el barrio del Carmen y disfrutar del arte urbano

El barrio del Carmen es uno de los lugares más activos y artísticos de Valencia. 

Aquí podrás perderte entre calles llenas de vida, con arte urbano que decora fachadas y esquinas. 

Es también un lugar ideal para disfrutar de bares y restaurantes. Algunos de los locales más famosos de la ciudad están en este barrio. 

El paseo marítimo en la Malvarrosa

Otra de las cosas que hacer en Valencia es disfrutar del mar. En este sentido te recomendamos un paseo por la  playa de la Malvarrosa 

Tiene un amplio paseo marítimo que está lleno de restaurantes donde puedes disfrutar de una auténtica paella valenciana. 

Para algo más informal también hay varios chiringuitos, una opción para tomar tapas mientras disfrutas del ambiente costero.

El Centro del Carme, centro cultural

El Centre del Carme es un espacio cultural en Valencia.

Se trata de un antiguo convento que ha sido transformado en un centro de arte contemporáneo. 

Aquí puedes participar en exposiciones temporales, talleres y eventos culturales en un entorno histórico.

Una ruta por la modernidad en la Estación del Norte

La Estación del Norte es más que una terminal de trenes. Se trata de un emblema del modernismo valenciano. Fue construido en 1917 y es un espectáculo para los amantes de la arquitectura. 

La mires por donde la mires si te gusta la arquitectura y la decoración tienes para un buen rato. 

Descubre los sabores de Valencia en los mercados

Para disfrutar un poco de la gastronomía valenciana no puedes dejar de visitar el Mercado Central y el Mercado de Colón

En ambos puedes encontrar productos frescos y locales. También son espacios para disfrutar de platos tradicionales como el arroz del senyoret o la horchata con fartons.

Navegar por la Albufera

La Albufera es un parque natural a pocos kilómetros de la ciudad. Es el lugar ideal para disfrutar de los paseos en barca y contemplar una puesta de sol inolvidable. 

Esta zona es el lugar perfecto para degustar una auténtica paella en los restaurantes de El Palmar.

Un poco de cultura en el Museo de Bellas Artes

El Museo de Bellas Artes de Valencia es uno de los más importantes de España. 

Aquí encontrarás obras de artistas valencianos como Joaquín Sorolla y una amplia colección que abarca siglos de historia del arte.

Visitar las fallas de Valencia, una fiesta mundial

Si visitas Valencia en marzo, no te pierdas las Fallas de Valencia. No nos pararemos mucho aquí esta fiesta es de sobra conocida en el mundo entero. 

Durante varios días, la ciudad se llena de monumentos efímeros, música, pólvora y un ambiente único.

Disfruta la naturaleza en la Sierra Calderona

Si buscas una escapada al aire libre, la Sierra Calderona es el lugar ideal. 

En este parque natural tienes rutas de senderismo y paisajes increíbles que contrastan con la vida urbana de Valencia.

Visita el Jardín Botánico

El Jardín Botánico de Valencia es un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad. 

En una ciudad con tanta actividad como Valencia se agradece un paseo por este pequeño espacio natural. 

Este espacio alberga una impresionante colección de plantas de todo el mundo.

Un espectáculo en el Palau de les Arts

El Palau de les Arts Reina Sofía es el epicentro de las artes escénicas en Valencia. 

Puedes estar atento a su programación para disfrutar de una buena ópera o un concierto. 

Este edificio forma parte de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y es una excelente forma de cerrar tu experiencia en Valencia.

Como has podido ver Valencia es una ciudad que lo tiene todo: cultura, gastronomía, playa y naturaleza. 

Ahora que conoces las mejores cosas que hacer en Valencia, prepárate para disfrutar al máximo de esta joya mediterránea. 

Consulta más en: 

Historia de Valencia | Qué visitar en Valencia | Rutas en Valencia