Qué ver en Peñíscola

Peñíscola es uno de los pueblos más bonitos de España. A su ubicación privilegiada junto al Mediterráneo se une un casco antiguo lleno de historia, paisajes naturales impresionantes y una gastronomía típica de la región que encanta a quien visita Peñíscola. 

Situado al norte de la provincia de Castellón, es perfecto para explorar lugares que ver en Peñíscola tanto culturales como naturales. También es un lugar para disfrutar de unas buenas playas y recorrer sus calles de estilo medieval. 

Si vas a organizar un viaje a este pueblo mediterráneo hoy te contamos las principales cosas que ver en Peñíscola. 

El Castillo de Peñíscola: un viaje a la historia

El Castillo de Peñíscola es uno de los edificios más famosos de toda la región. Es conocido como el Castillo del Papa Luna, es el corazón de la ciudad. 

Se trata de una fortaleza construida entre 1294 y 1307 por los caballeros templarios sobre los restos de una antigua alcazaba árabe. Fue reformada en 1411 para convertirse en la residencia pontificia de Benedicto XIII, el famoso Papa Luna, de ahí el sobrenombre que recibe. 

Es un enclave histórico de gran importancia  en toda la región. Destaca su imponente arquitectura con bóvedas de cañón y una iglesia de estilo gótico. 

Si no has visitado nunca Peñíscola aún así puede que hayas visto este Castillo porque fue uno de los escenarios de la popular serie Juego de Tronos

Durante tu visita al Castillo recorrerás el Patio de Armas, el Salón Gótico y las antiguas dependencias papales. También puedes disfrutar de unas vistas panorámicas del Mediterráneo, las playas y el casco antiguo del pueblo. 

Sin duda saldrás del castillo con varias fotografías estupendas tanto del castillo como del paisaje gracias a unas vistas espectaculares. 

El Faro de Peñíscola y la Casa de las Conchas

Muy cerca del castillo se encuentra el Faro de Peñíscola. Es un icónico edificio blanco de 11 metros de altura que data de 1899. 

Si buscas un lugar desde el que tener increíbles vistas del Mediterráneo este es el lugar perfecto junto con el mencionado Castillo del Papa Luna. Desde el Faro de Peñíscola tambíen puedes tener unas buenas vistas de la fortaleza. 

Desde el faro al descender hacia el casco antiguo, te toparás con la curiosa Casa de las Conchas. Es edificio singular cuya fachada está completamente decorada con conchas marinas, reflejo del amor de sus propietarios por el mar.

Te recomendamos que aproveches tu viaje a Peñíscola para dar un paseo y disfrutar de estos dos edificios. 

Playas de Peñíscola: Norte y Sur

Las playas de Peñíscola son ideales para relajarse y disfrutar del sol y el mar Meditearréneo. Y en la localidad tienes dos principales disponibles. 

Por un lado la Playa Norte, con casi cinco kilómetros de extensión, es la más conocida y concurrida gracias. Se caracteriza por sus aguas tranquilas y su cercanía al casco antiguo. 

Esta playa cuenta con todos los servicios que se necesita para pasar un día en familia.

Además, ofrece unas impresionantes vistas al castillo de Peñíscola, especialmente al atardecer. Es una estampa muy fotografiada. 

Por su parte, la Playa Sur está situada junto al puerto. Es más pequeña y tranquila, ideal si prefieres un ambiente menos concurrido. 

Si buscas algo diferente te recomendamos visitar las calas escondidas de la Sierra de Irta, como la Cala del Moro o la Playa Basseta.

El Parque Natural y la Reserva Marina de la Sierra de Irta

La Sierra de Irta es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Este parque natural y reserva marina es una de las pocas áreas vírgenes del litoral mediterráneo. También es el lugar para unas estupendas rutas de senderismo que te llevarán por acantilados, playas escondidas y vestigios históricos como la Torre Badum o los castillos de Xibert y Pulpis.

Un entorno natural es perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad del Mediterráneo en algunas de sus rutas de senderismo. Las hay para todos los públicos y distancias. Eso sí no olvides respetar el medio ambiente, utilizar calzado cómodo y llevar agua y protección solar. 

Casco antiguo de Peñíscola: un encanto medieval

El casco antiguo de Peñíscola está lleno de calles que te harán pensar que has viajado en el tiempo. 

Sus calles empedradas, como la Calle Mayor y la Escaleta, están repletas de casas blancas decoradas con flores. Todo ello combinado hacen una imagen preciosa. 

Entre los lugares destacados en el Casco Antiguo se encuentra el Portal Fosc, una de las entradas a la antigua muralla medieval. Otro de ellos es el Portal de Sant Pere, construido en el siglo XV por orden del ya mencionado Papa Luna.

Otro punto interesante es el Bufador. Es un agujero entre las rocas desde donde puedes escuchar el rugido del mar cuando las olas están bravas. Es increíble poder sentir la fuerza de la naturaleza en plena ciudad.

Museo del Mar: un vistazo a la tradición marinera

El Museo del Mar se encuentra sobre el Baluarte del Príncipe. Es una parada imprescindible para conocer la tradición pesquera y la historia marinera de Peñíscola. 

Es un museo gratuito que alberga una interesante colección de maquetas de barcos, ánforas, cascos de bronce y fotografías que cuentan la estrecha relación del pueblo con el mar.

Si te gusta descubrir la historia de los pueblos este museo no te lo puedes perder. Te servirá para profundizar en el pasado de la ciudad, su origen pesquero y la evolución a lo largo del tiempo. 

El Baluarte del Calvario y el Parque de la Artillería

El Baluarte del Calvario es parte de las antiguas murallas renacentistas. Desde aquí tienes unas vistas impresionantes de la Playa Norte y la bahía de Peñíscola. Es un lugar muy aconsejable para comprobar la importancia estratégica de la ciudad a lo largo de los siglos.

Muy cerca de este Baluarte está el Parque de la Artillería. Es un rincón verde situado bajo el castillo. En él se combinan historia y naturaleza. 

En su día albergó piezas de artillería para defender la ciudad de ataques piratas. Pero hoy puedes disfrutar de un paseo tranquilo rodeado de jardines y vistas al Mediterráneo.

Plaza de Santa María y la Ermita de la Virgen de la Ermitana

No nos olvidamos de los templos e iglesias importantes de Peñíscola. 

Y para descubrirlas comenzamos en la Plaza de Santa María. Se encuentra en el centro del casco antiguo, desde aquí podrás llegar a la Ermita de la Virgen de la Ermitana. Es un templo barroco construido entre 1708 y 1714. 

Tiene una torre campanario de planta cuadrada y una fachada decorada con motivos militares. Es un lugar cargado de espiritualidad y tradición.

Si visitas Peñíscola durante sus Fiestas Patronales, en honor a la Virgen de la Ermitana, podrás presenciar uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad.

Excursiones cercanas a Peñíscola: Sierra de Irta y otros pueblos con encanto

Si dispones de más tiempo puedes explorar los alrededores de Peñíscola. Y en este sentido hay que decir que todo el entorno es ideal para excursiones de un día.

Si lo que te gusta es la naturaleza no puedes perderte la Sierra de Irta. Este entorno natural es  perfecto para realizar rutas en bicicleta o senderismo, mientras disfrutas de paisajes vírgenes y playas escondidas. 

Y si lo que quieres es pasar un día en algún otro pueblo cercano te recomendamos que visites Morella y Culla. Se encuentran más en el interior de la provincia. Podrás disfrutar de un pequeño viaje al pasado con castillos, calles medievales y murallas. 

Peñíscola, un destino para todos los gustos

Como ya has podido comprobar hay muchas cosas que ver en Peñíscola. Y lo bueno es que tienes opciones para todo tipo de público, edades y estilos de viaje. 

Si te gusta la playa, el mar y el sol, Peñíscola es uno de los destinos ideales de toda la Comunidad Valenciana. 

En cambio si lo que te gusta es más la naturaleza verde y frondosa la Sierra de Irta es el lugar perfecto para perderte durante horas en rutas a pie o con bicicleta. 

Y si hablamos de historia, Peñíscola es un pueblo de primer nivel. En Peñíscola se encuentra uno de los castillos más famosos de España: el castillo del Papa Luna. 

Disfruta de tu viaje y no dudes en volver a Peñíscola en cuanto tengas un hueco. 

Consulta más en: 

Qué hacer en Peñíscola | Historia de Peñíscola | Rutas en Peñíscola