Rutas en Castellón, senderismo y naturaleza

La provincia de Castellón es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Entorno a la ciudad de Castellón y a poca distancia puedes encontrar desde estupendos paisajes hasta playas bañadas por el Mediterráneo. Varios parques naturales y zonas de montaña y bosques frondosos. La variedad de rutas de senderismo en Castellón es rica y variada. 

Vamos a explorar algunas de las rutas en Castellón más interesantes. Una selección pensada para senderistas principiantes o ruteros con más experiencia. 

Ruta de los Molinos en Lucena del Cid

Esta ruta es perfecta porque combina historia y naturaleza. La Ruta dels Molins d’Aigua en Lucena del Cid es perfecta para senderistas con una forma física más o menos entrenada. 

Es un recorrido de 11 kilómetros que te lleva a través del río Lucena. Aquí descubrirás antiguos molinos de agua que fueron fundamentales para la vida de la región en el pasado.

  • Dificultad: Media (senderistas con algo de experiencia. 
  • Aspectos destacados. El encanto de los molinos y la biodiversidad del entorno hacen de esta ruta una experiencia única.
  • Recomendaciones. Lleva calzado cómodo. Aprovecha para hacer una parada en algún punto del cauce del río para relajarte.

Vía Verde del Mar: de Benicàssim a Oropesa

Si buscas una ruta más sencilla pero con la misma distancia te recomendamos la Vía Verde del Mar 

Es un camino de 12 kilómetros en ida y vuelta que va paralelo al mar y es muy llano. Pasas por el término municipal de Benicàssim y el de Oropesa del Mar.

  • Dificultad: Muy fácil. Es apta para hacer con niños y preparada para bicicletas. 
  • Aspectos destacados. Durante el trayecto, podrás disfrutar de las vistas del Mediterráneo y de edificios históricos como las torres vigías y el poblado íbero de Orpesa la Vella.
  • Recomendaciones. Es ideal para disfrutar en familia. No olvides llevar agua y protector solar en cualquier época del año. 

Subida al Penyagolosa: el gigante de Castellón

El Penyagolosa es una de las cumbres más emblemáticas de toda la Comunidad Valenciana, con sus 1.814 metros de altura.

La ruta comienza en la ermita de Sant Joan de Penyagolosa. Recorre el Barranc de la Pegunta, un paraje natural municipal lleno de flora y fauna autóctonas.

  • Dificultad: Media
  • Aspectos destacados. Las vistas desde la cima son impresionantes, ideales para hacer buenas fotografías.  Desde aquí tienes una panorámica estupenda de la provincia de Castellón.
  • Recomendaciones. Intenta realizar esta ruta de senderismo entre semana para evitar aglomeraciones. Sobre todo en la temporada alta de primavera y verano. 

Ruta de las Fuentes y el Salto de la Novia en Navajas

Esta ruta es muy fácil y asequible para cualquier tipo de senderista. 

Tiene sólo 3 kilómetros con lo que se convierte en un paseo muy sencillo. Ideal para quienes buscan un recorrido corto y lleno de belleza. 

Comienza en el área recreativa El Nogueral. El sendero te lleva al famoso Salto de la Novia, una cascada de 60 metros que guarda una leyenda romántica muy conocida. 

  • Dificultad: Fácil (ideal para todo tipo de edades)
  • Aspectos destacados. La cascada y el entorno natural son perfectos para fotos y momentos de relajación.
  • Recomendaciones. Perfecta para hacer con niños. Puedes aprovechar para visitar el pueblo de Navajas con un encanto especial. 

Subida al Bartolo en el Desert de les Palmes

El Parque Natural del Desert de les Palmes es una joya cercana a Benicàssim en plena provincia de Castellón. 

Esta ruta asciende al Pico del Bartolo con 729 metros. Aunque requiere un poco de esfuerzo por la ascensión está al alcance de cualquiera. 

  • Dificultad: Fácil o media (hay distintos senderos para ascender con distinta dificultad)
  • Aspectos destacados. Las areniscas rojas y las vistas al Mediterráneo hacen de este recorrido una experiencia bastante interesante. 
  • Recomendaciones. Están señalizadas distintas rutas, en las más fáciles no pasas por la cresta de la montaña. 

El nacimiento del Río Palancia en Bejís

Para una ruta más en el interior de Castellón te recomendamos la ruta del nacimiento del río Palancia. Aún así es una ruta fácil de hacer y lista para cualquier rendesitas. 

Es un recorrido de 6 kilómetros que te lleva a través del Estrecho del Cascajar, un paisaje natural impresionante.

  • Dificultad: Fácil
  • Aspectos destacados. Zonas con agua y un entorno natural bien conservado. Es apta para hacerla en verano. 
  • Recomendaciones. Respeta el entorno y evita dejar basura. Es un espacio especialmente frágil y de gran belleza. 

Serra d’Irta y el Castillo de Santa Magdalena de Pulpis

La Serra d’Irta es una zona costera de la Comunidad Valenciana que se mantiene en su estado natural. 

Aunque existen distintas rutas una de las más recomendables es la que llega al Castillo de Santa Magdalena de Pulpis. Se trata de un antiguo vestigio templario que aún conserva su majestuosidad.

  • Dificultad: Media
  • Aspectos destacados. Las vistas al mar y el carácter histórico del castillo.
  • Recomendaciones. Realiza una ruta circular para disfrutar de diferentes perspectivas del parque natural.

Cascada del Río Carbo en Villahermosa del Río

Esta ruta aunque con algo más de longitud que las anteriores es bastante sencilla y apta para todo tipo de senderistas. 

Tiene una distancia de 12 kilómetros que lleva desde el pueblo de Villahermosa del Río hasta la cascada del río Carbo

En el trayecto disfrutarás de pozas con aguas cristalinas y algunos antiguos molinos. 

  • Dificultad: Fácil
  • Aspectos destacados. La cascada es un lugar mágico, incluso puedes darte un baño en los días de más calor. 
  • Recomendaciones. Lleva bañador y disfruta de un picnic en la naturaleza siempre y cuando mantengas limpio el entorno. 

Los Órganos de Benitandús en la Sierra de Espadán

La sierra de Espadán es otro de los destinos más conocidos para el senderismo en Castellón. Y una de las rutas más recomendables e impresionantes es la de los Órganos de Benitandús

  • Dificultad: Media
  • Aspectos destacados. Podrás ver formaciones geológicas únicas. El sendero también transcurre entre frondosos bosques de alcornoques.
  • Recomendaciones. Ideal si te gusta la geología y la botánica.

Pico Espadán: la joya de la sierra

Seguimos hablando un poco de la sierra del Espadán. Su cumbre emblemática que le da nombre es el Pico Espadán, con 1.099 metros. 

Y también es  otro de los puntos destacados para hacer una ruta de senderismo

Desde la cima podrás disfrutar de vistas panorámicas de todo el parque natural de Espadán. 

  • Dificultad: Media (tiene zonas de elevada pendiente)
  • Aspectos destacados. Los bosques y el paisaje montañoso son espectaculares.
  • Recomendaciones. Lleva ropa adecuada para el senderismo. Hay zonas de desnivel bastante exigente. 

Pozo Negro en Fuentes de Ayódar

Si buscas una ruta tranquila para una ruta relajada otra recomendación es la ruta del Pozo Negro.

Este rincón escondido te sorprenderá por un entorno natural perfecto lleno de zonas con aguas cristalinas. 

  • Dificultad: Fácil
  • Aspectos destacados. La belleza de las pozas naturales.
  • Recomendaciones. Perfecto para los meses de verano; asegúrate de llevar suficiente agua y calzado cómodo.

Recomendaciones generales para las rutas en Castellón

Si vas a hacer cualquiera de estas rutas de senderismo en Castellón deberías tener en cuenta estas recomendaciones. 

  1. Planifica tu ruta. Consulta mapas y guías actualizadas.
  2. Respeta el entorno. No dejes basura y sigue los senderos marcados.
  3. Lleva el equipo adecuado. Utiliza calzado cómodo y lleva siempre agua, protector solar y, si es necesario, bastones de trekking.
  4. Consulta el clima. Evita las rutas en días de temperaturas extremas o mal tiempo. El riesgo de deshidratación o los golpes de calor es bastante alto. 

Como ves las rutas en Castellón te permiten explorar la naturaleza y el patrimonio de esta provincia. 

Desde el nacimiento del río Palancia hasta las alturas del Penyagolosa, pasando por joyas como la sierra de Espadán o el Desert de les Palmes hay muchos senderos por caminar. Descubrirás parajes estupendos para disfrutar sólo, con amigos o en familia. 


Consulta más en: 

Qué ver en Castellón | Qué hacer  en Castellón | Playas en Castellón