Qué ver en Castellón
Castellón está situada en la Comunidad Valenciana. Es un destino que combina tradición, historia, naturaleza y cultura a partes iguales. Hoy queremos contarte un plan de cosas que ver en Castellón para organizar tu próximo viaje y que no te pierdas nada.
Conocida por su ubicación privilegiada en la Costa Azahar esta ciudad es perfecta para un viaje de fin de semana o de vacaciones. Es perfecta si buscas una capital que ofrece tanto encantos urbanos como paisajes únicos en sus alrededores.
Con estos lugares que ver en Castellón podrás organizar tu viaje con los lugares imprescindibles para visitar. Podrás organizar bien tu viaje y reservar algunas visitas guiadas por la ciudad. Te aseguramos que podrás disfrutar de una estancia inolvidable.
Plaza Mayor y el corazón del casco antiguo
El mejor punto de partida para tu visita es la Plaza Mayor. Este es el epicentro del centro histórico de Castellón de la Plana.
Está rodeada de edificios emblemáticos como la Concatedral de Santa María, el Ayuntamiento, el Mercado Central de Castellón y la imponente Torre del Fadrí. Esta plaza es un lugar ideal para comenzar tu recorrido.
Aquí puedes disfrutar de un ambiente animado, tomarte algo en una de sus terrazas. Es un lugar al que querrás volver durante tu estancia.
Concatedral de Santa María: el templo más importante
La encuentras en la Plaza Mayor. La Concatedral de Santa María es uno de los puntos de interés más destacados de la ciudad.
Este impresionante templo es una iglesia gótica, que comparte sede con la catedral de Segorbe. Es una obra maestra del gótico valenciano y neogótico.
Aunque sus orígenes se remontan al siglo XII, el edificio actual fue reconstruido después de la Guerra Civil.
En su interior, podrás admirar detalles como la imagen de la Inmaculada, que data del siglo XVIII, y varias obras de arte religioso.
Las tres portadas originales conservadas de la construcción inicial son un muestra del pasado histórico de Castellón de la Plana.
El Fadrí: el campanario de Castellón
Justo al lado de la iglesia de Santa María, se encuentra la Torre del Fadrí. Es uno de los monumentos más icónicos que ver en Castellón. Este campanario alcanza los 60 metros de altura y está dividido en cuatro cuerpos.
Para subirlo hay unos 200 escalones en escalera de caracol, es una experiencia que vale la pena.
Desde la terraza tienes unas vistas espectaculares del centro histórico y sus alrededores. Es uno de los lugares imprescindibles para los amantes de la fotografía.
Mercado Central: sabores y tradiciones
Si quieres sumergirte en la cultura local, el Mercado Central de Castellón es una visita obligada. Este edificio, inaugurado en 1949, reúne más de 60 puestos de venta.
Aquí podrás encontrar productos frescos de la provincia, desde frutas y verduras de la huerta hasta carnes y pescados de la Costa Azahar.
Es el lugar perfecto para probar algunos de los platos típicos de la región. También puedes llevarte un recuerdo gastronómico como aceite de oliva o cítricos locales.
Museo de Bellas Artes de Castellón
El Museo de Bellas Artes es uno de los espacios culturales más importantes de la ciudad y un lugar imprescindible que visitar en Castellón.
Se trata de un edificio vanguardista que alberga colecciones de arqueología, cerámica, pintura y escultura. En definitiva, una visión completa del patrimonio artístico de la provincia.
Entre sus tesoros se encuentran obras cedidas por el Museo del Prado y el Reina Sofía. No puedes perderte su bello claustro ajardinado que invita al descanso. Además la entrada a este museo es gratuita.
Parque Ribalta: el pulmón verde de la ciudad
El Parque Ribalta está cerca del centro. Es uno de los espacios más tranquilos y bonitos que ver en Castellón.
Está construido sobre un antiguo cementerio. Este parque natural cuenta con senderos rodeados de árboles, bancos de cerámica y puntos de interés como el Templete de la Música, el Obelisco y un estanque.
Es el lugar perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un paseo en un entorno natural.
Refugio Antiaéreo en la Plaza Tetuán
Una de las experiencias más impactantes que hacer en Castellón es visitar un refugio antiaéreo, como es el de la Plaza Tetuán.
Este refugio fue construido durante la Guerra Civil, una muestra de esa página tan importante de nuestra historia.
Dispone de unos paneles informativos que cuenta cómo se vivía en la ciudad durante los bombardeos. Te servirá para entender la manera de vivir en ese momento tan oscuro y violento de nuestra historia.
El Grao de Castellón: el barrio marinero
A solo 4 kilómetros del centro se encuentra el Grao de Castellón. Es un barrio que combina tradición pesquera con turismo moderno.
Puedes visitar la lonja de pescado, el faro y pasear por el Paseo de Buenavista, lleno de casas modernistas.
Si el tiempo acompaña puedes darte un baño en las playas del Grao, como la del Pinar o la del Gurugú.
También puedes disfrutar de una deliciosa comida marinera en alguno de los restaurantes de la zona.
Coves de Sant Josep: una maravilla subterránea
Aunque no está en la ciudad puedes visitar las Coves de Sant Josep son uno de los ríos subterráneos navegables más largos de Europa. Está a una media hora de Castellón y con fácil acceso en coche, ideal para una excursión desde Castellón.
Es un impresionante sistema de cuevas naturales es ideal para una excursión desde Castellón.
Excursiones al interior de Castellón
La provincia de Castellón esconde auténticas joyas en su interior. Puedes visitar pueblos con encanto como Vilafamés, incluido en la lista de los más bonitos de España.
Tampoco deberías perderte la ciudad amurallada de Morella, famosa por su castillo medieval.
Basílica de la Virgen del Lledó
La Basílica de la Virgen del Lledó está a pocos kilómetros del centro. Es otro de los lugares que no deberías perderte en tu viaje a Castellón.
Es un templo de estilo neoclásico y alberga la imagen de la Virgen del Lledó, la patrona de la ciudad.
Además de su importancia religiosa, la basílica es un lugar tranquilo y relajado con piezas de arte sacro de todo tipo.
Disfrutar de la Costa Azahar
Por último, no puedes dejar Castellón sin disfrutar de su costa.
Aquí tienes playas de arena fina y aguas cristalinas, como las del Pinar y del Gurugú. Perfectas para relajarte o practicar deportes acuáticos.
Tienes también unos paseos marítimos de la Costa Azahar. Un buen sitio para pasear y disfrutar de la gastronomía local en alguno de sus chiringuitos.
Castellón de la Plana es una ciudad que tiene mucho que ofrecer en especial su casco antiguo y monumentos históricos.
Con una ubicación privilegiada en la Comunidad Valenciana convierte a la ciudad en un punto de partida ideal para explorar tanto la costa como el interior de Castellón.
Consulta más en:
Que hacer en castellon | Playas en castellon | Rutas en castellón